Categorías
Noticias

“Finaliza la capacitación de monitores del Programa Consciente”

El miércoles 30 de junio, El Programa Interuniversitario Consciente finalizó exitosamente la  capacitación de 41 estudiantes provenientes de las cuatro universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), los estudiantes certificados estuvieron interesados en aprender sobre el autocuidado y la gestión de riesgo en el consumo de sustancias, esta instancia  permitió además, ampliar y perfeccionar los perfiles profesionales de estudiantes a otras áreas que, en ciertas situaciones, se alejan de sus mallas académicas habituales.

La capacitación consistió en 5 sesiones expositivas y prácticas realizadas por distintos expertos durante el mes de Junio, en los cuales los alumnos aprendieron sobre el marco legal y el contexto nacional en el consumo de drogas, sus efectos neurobiológicos y las redes de derivación local, la aplicación y el análisis de algunos test de tamizaje como el “Test AUDIT”. También, pudieron perfeccionar sus habilidades socioemocionales requeridas como futuros monitores, aprendieron además sobre el modelo de Gestión del Riesgo y la aplicación de primeros auxilios por intoxicación.

Esta capacitación se realizó de manera virtual con la finalidad de generar un espacio seguro a nivel sanitario: “A pesar de que es una experiencia de desarrollo humano, se pudieron lograr los objetivos propuestos, invitándonos como facilitadores a ser creativos y estar disponibles para desarrollar metodologías participativas desde la virtualidad” comenta Sabrina Moena, Psicóloga y coordinadora de la capacitación del Programa Consciente. A pesar de las dificultades propias de la virtualidad, Sabrina Moena señala que se logró generar un clima grupal agradable y dinámico dentro de las sesiones, lo cual facilitó la posibilidad de co-crear junto a los estudiantes y expositores una instancia de aprendizaje significativo, centrado en la reflexión y la aceptación a la diversidad de experiencias.

Desde ahora en adelante, los 41 estudiantes certificados como monitores/as del Programa Consciente, están capacitados para generar instancias socioeducativas virtuales y presenciales, tales como charlas, talleres y ferias en sus comunidades universitarias, la generación de material de difusión, entre otras actividades, teniendo como objetivo la prevención del uso y/o abuso de sustancias, promoviendo con ello conductas de autocuidado y la gestión adecuada del consumo de sustancias en sus pares.

 

 

Categorías
Noticias

Haz que la prevención sea viral

El Programa Interuniversitario Alerta anuncia su nueva actividad, la cual busca incentivar la reflexión en torno a la prevención de VIH/ITS mediante un concurso de videos creados por estudiantes. El contenido debe ir enfocado a fomentar el autocuidado y la información sobre cómo prevenir VIH/ITS en la comunidad universitaria.

 

Los concursantes tienen plazo para enviar un máximo de dos videos hasta el lunes 19 de julio. Estos no deben sobrepasar el minuto de duración, deben ser enviados en formato Mp4 y se puede utilizar cualquier plataforma de edición.

 

Quienes deseen participar deben enviar también datos de contacto, para que ALERTA pueda comunicarse con los primeros lugares de manera directa, los cuales también serán anunciados el día viernes 23 de julio a través de redes sociales.

 

La convocatoria está abierta para estudiantes de pregrado que estudien en las universidades que componen el programa: la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha.

 

Los videos serán evaluados por una comisión de profesionales del Programa Alerta, quienes elegirán las mejores propuestas. El primer lugar se adjudicará $50.000 (cincuenta mil pesos), el segundo lugar obtendrá $40.000 (cuarenta mil pesos) y el tercer lugar, recibirá $30.000 (treinta mil pesos), además se premiarán dos menciones honrosas con $20.000 (veinte mil pesos) cada una.

 

Además de los ganadores, se hará una selección de los mejores videos, que serán publicados para ampliar la estrategia de promoción del programa. En esta publicación se identificará a los participantes.

 

Las bases del concurso pueden encontrarse en las redes sociales de Alerta CRUV para todo aquel que desee más información antes de enviar sus videos.