Osvaldo Corrales Jorquera

Rector Universidad de Valparaíso

Nacido en Valparaíso hace 48 años fue parte de la primera generación de estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, de la cual es académico. Es Magíster por la Universidad de Chile y doctor en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid.

Osvaldo Corrales Jorquera asumió como rector de la Universidad de Valparaíso el 14 de enero de 2021.

Nacido en Valparaíso hace 48 años fue parte de la primera generación de estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, de la cual es académico. Es Magíster por la Universidad de Chile y doctor en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid.

Profesor de decenas de generaciones de psicólogos titulados en la UV, Corrales ha dedicado su vida a la academia, siendo además profesor adjunto del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y del magíster en Comunicación Política, y colaborador -desde su creación- del magíster en Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Desde 1997 se desempeña como académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso. En 2005 asume como coordinador del Magíster en Psicología Social con menciones en Psicología Jurídica e Intervenciones Psicosociales. En 2006 es elegido por sus colegas como director del Departamento de Psicología Social y en 2007 es designado como director de Postgrado de la Escuela de Psicología.

Durante la crisis que vivió la Universidad de Valparaíso entre 2007 y 2008, Osvaldo Corrales, con 37 años, asumió como prorrector subrogante, cargo en el que tuvo la tarea de administrar la crisis y sacar adelante la elección que llevó a Aldo Valle a la rectoría. Valle luego lo nombró secretario general en ese cargo durante los tres períodos en que ejerció. Desde ese cargo le correspondió liderar algunas tareas cruciales para el proceso de normalización, consolidación y desarrollo de la Universidad. Fue contraparte de la auditoría administrativa y financiera efectuada por la empresa Deloitte para establecer el monto del déficit financiero y determinar las principales falencias en los procesos de gestión institucional. Organizó también el proceso de referéndum triestamental sobre nuevo estatuto orgánico, en el que participaron casi 8 mil personas entre académicos, funcionarios y estudiantes. Encabezó las comisiones sobre nuevo reglamento en que se definió la estructura orgánica actualmente vigente en la administración central. Asimismo, en 2016 impulsó la creación de la política de género de la Universidad, advirtiendo la necesidad de normas y procedimientos claros, cuestión que da lugar a un debate universitario que culmina con el primer Reglamento sobre Acoso u Hostigamiento Sexual y Sexista y la primera Política Institucional sobre Relaciones Interpersonales.

Consejo de Rectores de Valparaíso
Más de 50 años aportando valor a la región.