El rol de la Comisión de Salud Mental Universitaria pretende trabajar para convertir las comunidades en espacios seguros y amigables en materia de salud mental universitaria, para poder ofrecer acompañamientos al estudiantado de manera confiable y pertinente.
Natalia Castillo Representante UV
Rodrigo Rojas Representante UPLA
Carla Montecinos Representante UTFSM
Silvia Astudillo Representante PUCV
El rol de la Comisión de Salud Mental Universitaria pretende trabajar para convertir las comunidades en espacios seguros y amigables en materia de salud mental universitaria, para poder ofrecer acompañamientos al estudiantado de manera confiable y pertinente.
Por lo anterior, y de acuerdo a la realidad de cada una de las casas de estudios, se establecen algunos objetivos específicos:
Objetivo 1: Sensibilizar a la Comunidad interuniversitaria en relación a la temática de salud mental bienestar desde la corresponsabilidad.
Objetivo 2: Desarrollar acciones promocionales y preventivas en torno a la salud mental y el bienestar de nuestro estudiantado.
Objetivo 3: Fortalecer las capacidades técnicas y prácticas de los equipos profesionales que intervienen en Salud Mental dentro de las Universidades del CRUV.
Objetivo 4: Desarrollar alianzas intersectoriales para la activación de redes de apoyo en la salud mental y bienestar de nuestro estudiantado.
Universidad de Playa Ancha
www.upla.cl