Observatorio de Educación Superior de la Región de Valparaíso

Herramienta que permite difundir información relativa a las tendencias y características de la educación superior en la Región de Valparaíso.

El Observatorio de Educación Superior de la Región de Valparaíso es una iniciativa única en el país, una herramienta que permite difundir información relativa a las tendencias y características más importantes presentes en la industria de educación superior a nivel regional. Datos que se espera puedan ser analizados y discutidos por los diferentes actores públicos y privados que en ella participan, permitiendo con ello tomar decisiones estratégicas y acciones de mejoramiento en torno a los diferentes ámbitos de la educación superior de la Región de Valparaíso.

Se trata de un esfuerzo conjunto de los socios y asociados de la Corporación Estudia en la Región de Valparaíso y además de convertirse en un referente para el sector de educación superior regional.

El observatorio ha realizado publicaciones periódicamente, las que permiten comparar y analizar tendencias en materia de educación superior. De esta formal los documentos que va presentando el Observatorio de Educación Superior de la Región de Valparaíso van actualizando dicha información para el último período e incorpora nuevos antecedentes sobre características e intereses de los alumnos nacionales y extranjeros de educación superior de la Región de Valparaíso.

Los antecedentes recogidos en este Observatorio se organizan en dos grandes áreas:

  • Instituciones de educación superior.
  • Estudiantes de educación superior de la Región de Valparaíso.

La primera se divide en infraestructura y capacidades, oferta académica, y resultados alcanzados; mientras que la segunda entrega información sobre referencias académicas, características generales e intereses de los estudiantes.

La información que alimenta el Observatorio de Educación Superior de la Región de Valparaíso es obtenida a partir de diversas fuentes secundarias y primarias. En ese sentido, las principales fuentes secundarias corresponden a:

  • Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
  •  Consejo Nacional de Educación (CNED).
  • Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), antes Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt).
  • Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).
  • Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).
  • Fondo de Fomento al Desarrollo Científico (Fondecyt).
  • Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) .
  • Servicio de Información de Educación Superior (SIES).

Asimismo, se obtiene valiosa información de fuentes primarias a partir de un cuestionarios dirigidos a las universidades socias, fundadoras de la Corporación Estudia en la Región de Valparaíso –con una tasa de respuesta representativa del 90% de los matriculados.

El valor agregado de este proyecto permite proyectar la elaboración y actualización anual de nuevas versiones del Observatorio a fin de colocarla a disposición de las instituciones socias del programa, organismos públicos, estudiantes y público en general.

Consejo de Rectores de Valparaíso
Más de 50 años aportando valor a la región.