Comisión de Equidad de Género

Comisión Interuniversitaria

Pretendemos ofrecer a las comunidades universitarias mejores herramientas para una convivencia respetuosa, cívica y equitativa.

Comisión 2024

Yesika Herrera
Representante PUCV

Ana Timm
Representante UPLA

Karla Arce Beas
Representante USM

Karin Berlien
Representante UV

Este contexto particular nos obliga a apurarnos con estas estrategias que profundicen en la equidad de género.

El sello de la apertura que las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso ha tenido en temas como la equidad de género, reconocimiento de brechas y elaboración de protocolos, tiene que ver principalmente con ofrecerle a las comunidades universitarias mejores herramientas para una convivencia respetuosa, cívica, equitativa, y ahora no solo en lo presencial, sino en lo virtual.

Ejes de trabajo 

  • Elaboración de material audiovisual en relación con campaña de sensibilización.
  • Visibilización de unidades y direcciones en funcionamiento en línea.
  • Formación interna de equipos.
  • Capacitación y reflexiones abiertas a las comunidades universitarias.
  • Incidencias en el espacio psicojurídico.
  • Postulación a fondos concursables.
  • Red de expertas y expertos y de colaboradoras y colaboradores.

Readecuación de objetivos por contingencia 

  • Trabajaremos en la elaboración de material audiovisual de calidad profesional para la prevención y orientación sobre la violencia de género.
  • En el eje de autocapacitación, adoptamos la modalidad en línea para poner de manifiesto la continuidad de la violencia de género y vacíos de conocimiento para el abordaje de ésta digitalmente.
  • En el eje de capacitación y reflexión, ofrecemos a las comunidades espacios de formación y reflexión sobre temáticas de la Comisión de Equidad de Género a fin de generar conocimiento local.
Consejo de Rectores de Valparaíso
Más de 50 años aportando valor a la región.